Nicoletta
Ceccoli es una singular ilustradora de San Marino, nacida en
1973 y formada en el Instituto de Arte de Urbino. Sus trabajos han sido
expuestos en siete oportunidades en la prestigiosa Bologna Children’s
Book Fair. Ha obtenido varios premios internacionales, como el premio
Andersen-Baia delle Favole (2001), el premio a la excelencia
otorgado por la publicación Communication Art (tres veces) y la
medalla de plata de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York
(2006).Las ilustraciones de Ceccoli están llenas
de una frágil ternura. Sus imágenes se nos presentan con cierto aire de tristeza
y melancolía pero llenas de poéticas exploraciones gráficas. En el desarrollo
conceptual de las pinturas de Nicoletta,
encontramos diferentes objetos que simbolizan todo ese mundo de fantasía que
rodean a sus personajes. Animales reales y animales imaginarios pululan por ese
espacio intermedio entre el sueño y las pesadillas en escenas de lucha unas
veces y de amor otras. Hay una especie de encanto infantil que cubre la escena,
aunque esa infantilidad a veces nos resulta demoledora, no obstante Nicoletta Ceccoli se declara una enamorada de la
ilustración infantil.
“Siempre he tenido el deseo de trabajar como
ilustradora de libros infantiles desde mis primeros años en la escuela. Lo
considero como una forma de arte. Quiero seguir con ella todo el tiempo mientras
pueda encontrar proyectos interesantes. Tuve una experiencia muy especial con mi
último libro “The Girl in the Castle Inside the Museum”,
escrito por Kate Bernheimer y publicado por Random House. La historia era muy
simple y abierta a interpretaciones en relación a las imágenes que utilizaba.
Pensé en ponerlo en un museo del juguete con la chica que vive en un pequeño
castillo de juguete. Siempre he tenido un interés particular, amor/obsesión, por
las muñecas. Era libre para llevar sus historia por un camino
surrealista.”
“Creo que tanto el arte personal y la
ilustración aplicada puede enriquecer a los demás. Por supuesto, también soy muy
feliz al trabajar en obras de arte personales que son más cercanas a mí, que
tratan sobre mis fantasmas y sueños.”